Mostrando entradas con la etiqueta iglesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iglesia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Las huellas del Olmo de Castellnovo

En el siglo XIX las autoridades dispusieron que se plantara un olmo en la plaza de cada pueblo para celebrar la Constitución aprobada por las Cortes de Cádiz. De esta manera el árbol simbolizaría las libertades constitucionales y la democracia y bajo sus ramas protectoras acogería a todos los ciudadanos y a las actividades que desarrollaran. Los que en esa fecha plantaron uno de ellos en una plaza de Castellnovo no imaginaban que crecería tanto y tendría tan larga vida que llegaría a ser declarado Árbol Monumental por la Diputación de Valencia.

Desde 1812 hasta ahora el Olmo ha dado cobijo a jóvenes y ancianos bajo su copa, se ha alimentado de sus conversaciones y sus raíces han crecido luchando contra el tiempo. Durante casi dos siglos allí se han sentado a conversar los vecinos, los niños han jugado en las cavidades de su tronco, se han instalado los tenderetes del mercadillo de los Viernes y se han celebrado miles de verbenas, espectáculos y actos públicos. A su sombra los vecinos se han reunido para el reparto de las aguas en los campos, para celebrar el enlace de nuevas parejas o dar su último adiós a sus seres queridos. Bajo sus ramas ha transcurrido la historia de nuestro pueblo.

Pero la historia también ha dejado sus propias marcas en el árbol. A finales del siglo XX sufrió un incendio que estuvo a punto de destruirlo, pero gracias a la cooperación vecinal pudo ser sofocado y el árbol se recuperó de forma milagrosa dejando un tronco hueco que asombra a propios y extraños. Sus raíces a veces se rebelan levantando el pavimento y rompiendo tuberías; hace unos años la Iglesia de los Santos Reyes tuvo que ser reformada ya que habían penetrado en su estructura, debilitándola y amenazando con destruirla. Y recientemente al Olmo se le ha roto uno de sus brazos, una rama de grandes dimensiones, que cayó al suelo durante la celebración de las fiestas. En cuanto las autoridades locales tuvieron noticia de este hecho avisaron urgentemente a su equipo médico particular capitaneado por Bernabé Moya. Bernabé Moya Sánchez es botánico, escultor y director del Departamento de Árboles Monumentales de la Diputación de Valencia pero también el mejor amigo que el Olmo de Castellnovo tiene fuera de su pueblo. En el 1997 el Ayuntamiento de Castellnovo contrató al mejor especialista para que recibiera los mejores cuidados y evitar que el hongo de la grafiosis hiciera mella en él. La grafiosis es una enfermedad devastadora que está matando a los olmos de toda España dejándoles al borde de la extinción y de la que no se conoce remedio. Así que, desde hace más de una década, el Olmo celebra cada visita de Bernabé y de todo su equipo y le espera orgulloso en su plaza como el mejor paciente del mundo mientras lo revisan, lo podan y lo cuidan con mimo.
Esta vez, por suerte, no ha sido la grafiosis, sino que la rama cayó por otras circunstancias. Una nueva fecha ha quedado marcada en su cuerpo en forma de boquete, pero él sabe bien como curar sus heridas. De todos aquellos ejemplares que se plantaron en las plazas de la Comunidad Valenciana tan sólo resisten a esta enfermedad dos de ellos y están en el Alto Palancia: uno de ellos es el de Navajas, el otro: el nuestro. Resulta irónico que un olmo que ha sobrevivido durante 200 años a las tormentas, las guerras, el fuego y casi destroza una iglesia tenga su mayor enemigo en un hongo tan pequeño que sólo se puede ver al microscopio.
Conociendo su fortaleza, seguro que también ganará esta batalla.

lunes, 25 de mayo de 2009

Disfruta de la música en directo


El próximo Domingo 31 de mayo a las 12:ooh en la Iglesia de los Santos Reyes de Castellnovo actuación de la Sociedad Musical Europea del Mediterráneo. Siente la música en directo con un grupo que aprende mientras se divierte cantando.

Esta es la programación:

Dona nobis pacem, W. A. Mozart
Ich will den Herrn Loben, G.F. Telemann
Ave verum corpus, KV. 618, W.A. Mozart
Canticorum Jubilo, G. F. Handel
Heilig ist der Herr, F. Schubert

Dindirindin, Anónimo s. XV
Deep river, espiritual americano
Camino de indio, popular de Argentina
Angels, R Williams
El beso y la flor, popular de Costa Rica
Monday, Monday-Imagine you and me-Surfin´ USA
The Mammas and the Pappas, The Beach Boys

Yo quiero ser como tu (El libro de la selva)
Water come a me eye, popular de Jamaica
Jamaican Market place, pop. de Jamaica
Guantanamera, J. Fernández y José Martí
Lollipop, The Chordettes
California dreamin´, The Mammas and the Pappas

domingo, 30 de diciembre de 2007

Finalizada la nueva iluminación en la Iglesia

El nuevo Ayuntamiento acaba su primer año con otra actuación urbana que mejora la imagen de la Villa en su objetivo de crear un entorno agradable realzando nuestros edificios más emblemáticos. Pasear por la Plaza del Olmo, visitar nuestra Iglesia y recorrer las calles del centro histórico hasta alcanzar el Castillo se ha convertido en uno de los "Paseos con encanto" para todos los habitantes del pueblo y los que nos visitan.

miércoles, 26 de diciembre de 2007

Nueva iluminación en la Iglesia



La imagen de la Parroquia de los Santos Reyes de Castellnovo está en pleno proceso de cambio, se han colocado unos focos que hacen destacar la preciosa decoración de sus vidrieras de colores durante la noche y la cúpula aparece ahora mucho más iluminada, si todo esto se añade a la iluminación interna del campario que ya existía, el edificio se ha visto realzado de un modo más que significativo.

martes, 4 de diciembre de 2007

Castellnovo estrena nueva imagen

El alumbrado es uno de los elementos importantes que suponen una nueva imagen del municipio. Así pues, ya se ha concluido la sustitución de todo el alumbrado de todas las calles del municipio con las nuevas farolas de bajo consumo, y estrenamos la iluminación del entorno del castillo, con un tipo de iluminarias que destacan todo el paseo que rodea el monumento y que lo hace también accesible durante la noche.

El proyecto de la iluminación del edificio de la iglesia ya está en marcha, recientemente se ha llegado a un acuerdo con el obispado para proceder a iluminar este edificio guardando el necesario cuidado en la realización de las obras pero que acabe dándole al edificio de la iglesia el aspecto y el realce que merece.
A ello hay que apuntar la iluminación del camino de la ermita, que ya está en funcionamiento y es visible desde bastantes kilómetros de distancia, y que sin duda, además de hacer posible el acceso a este cerro también durante la noche, destacará de forma notable el trazado de este camino. Si a ello se añadimos la próxima puesta en marcha de la iluminación en la urbanización del "Paraje la Cuesta”, en poco tiempo se ha cambiado notablemente el aspecto de la villa de Castellnovo, y que durante noche presentará una imagen mucho más bonita.